Mitos en los reciƩn nacidos
- Ileana Ponce-Gonzalez
- Jan 18, 2023
- 2 min read
Desde el anuncio del embarazo, la nueva mamÔ recibe un sin fin de consejos sobre cómo actuar antes o después del nacimiento del bebé y en este proceso es normal recibir el apoyo de los padres, quienes a su vez comparten sus experiencias y prÔcticas que se trasladan de generación en generación.
Sin embargo, el cuidado de los bebés ha cambiado y la Dra. Karla Pavón, médico pediatra, desmiente 10 mitos en los recién nacidos.
Mito 1: Los bebés que duermen boca arriba pueden ahogarse con su vómito
En los noventa, se descubrió que dormir boca abajo triplica el riesgo de muerte en la cuna.
Mito 2: Tu leche no le alimenta, por eso llora
Toda la leche materna alimenta, y no hay ningĆŗn motivo para pensar que un ligero bajo peso en las primeras 2 semanas de vida o la presencia de llanto puedan estar relacionados con una leche poco nutritiva.
Mito 3: Los bebƩs que duermen necesitan silencio total
El útero es un ambiente algo ruidoso, ahora sabemos que una habitación totalmente silenciosa, mÔs bien es algo desconocido para los bebés.
Mito 4: Los bebĆ©s no deberĆan dormir en la habitación de los padres
Compartir habitación durante los primeros seis meses, es mÔs conveniente para la alimentación y te permite escuchar cuando el bebé se siente incómodo.
Mito 5 : La fórmula para lactantes es tan buena como la leche materna.
La fórmula, es Ćŗtil en caso de que una madre no pueda o decida no amamantar, pero la leche materna tiene cientos de ingredientes, como proteĆnas especiales, enzimas y anticuerpos, que la fórmula para lactantes carece.
Mito 6 : Calmar a los bebƩs para que duerman todas las noches hace que dependan de esto.
Cuando los bebés nacen, ellos necesitan que los arrullen y mezan. Los ritmos del útero calman al bebé( balanceo constante, los sonidos que escucha), los hace sentir que estÔn en un Ôrea protegida y conocida para ellos.
Mito 7: Responder siempre a los llantos de los bebƩs los hace malcriados
De hecho, los estudios muestran que durante los primeros seis meses, responder rƔpidamente a los problemas del bebƩ establece la base fundamental de la confianza del niƱo, llamada apego seguro.
Mito 8: Debes darle un biberón con infusiones para los gases
Las infusiones de plantas contienen principios activos que pueden ser perjudiciales para la salud del bebĆ©. AdemĆ”s, y tal como afirma el ComitĆ© de Lactancia Materna de la Asociación EspaƱola de PediatrĆa (AEPED), los bebĆ©s de menos de seis meses no deben tomar nada mĆ”s āni siquiera aguaā que leche materna.
Mito 9: Las madres son mejores cuidadoras que los padres
· Los padres también pueden participar del cuidado del bebé y lo que deben hacer es imitar las sensaciones del amado útero del bebé a través de un método conocido en inglés como "las cinco S": Swaddling , Side/stomach position, Shushing, Swinging, y Sucking.
Mito 10: Mezclar cereal de arroz con la leche estimula el sueƱo del bebƩ
La leche es una mezcla nutritiva, que llena porque cuenta con grasas, proteĆnas y carbohidratos óptimos. Los estudios demuestran que agregar arroz a un biberón no hace nada para que duerma el bebĆ©.
Para que veas la entrevista completa dale click al siguiente enlace:

