
Comunidades Resilientes
Incendios Foréstales
La Coalición de Trabajadores Sanitarios Comunitarios para Migrantes y Refugiados forma parte de una iniciativa más amplia para aumentar la resiliencia ante los incendios forestales en los condados de Yakima y Skagit, donde el cambio climático y el crecimiento demográfico han aumentado el riesgo de incendios. Su enfoque de «comunidad próspera» integra la prevención de incendios forestales en el trabajo por la equidad sanitaria y la justicia medioambiental.


Los incendios forestales pueden tener efectos duraderos en la salud y el bienestar humanos mucho después de que las llamas se hayan extinguido. La exposición al humo de los incendios forestales, especialmente a las partículas finas, puede provocar problemas respiratorios, cardiovasculares y empeorar enfermedades crónicas como el asma o la EPOC. Los efectos sobre la salud mental también son significativos: los supervivientes suelen sufrir ansiedad, depresión y estrés postraumático debido al desplazamiento, la pérdida de propiedades y la alteración de la comunidad. Las poblaciones vulnerables, como los niños, los ancianos y las personas con afecciones de salud preexistentes, corren un riesgo especial. La recuperación puede prolongarse, ya que el acceso a aire limpio, viviendas seguras y atención médica puede seguir siendo limitado en las zonas afectadas.

.png)